El Arco Caté (Venezuela)
En aquellos tiempos en que viajaba mucha gente de Mérida a Barinas por los páramos, pasó que salían mucho los espantos. La gente caminaba por esos senderos, pero no dejaba que le cerrara la noche. Los días de fiesta, como son: Viernes de Dolores, Domingo de Ramos, Domingo de Resurrección y los Viernes de Cuaresma, esos días los respetaban mucho; la Cuaresma, la Semana Santa, Semana de Dolores. No iban pal' páramo ni salían en la noche por miedo que los espantaran. Y también, porque les podía salir el Arco Caté. El Arco Caté salía en los páramos en ese tiempo. Decían que era un hombre que camina en un solo pie y anda por todos los páramos y hace la huella como la de un caballo. Lo consiguieron una vez unos viajeros en el páramo El Granate y el páramo El Parche. Sucedió que se fueron unos señores un Domingo de Pascua de Semana Santa a llevar las vacas para el páramo. Antes les decían que no se fueran porque ese día era malo andar en los páramos, pero tenían que hacerlo porque no había más tiempo en la semana siguiente de puro trabajo. Se fueron. Cuando llegaron al Parche se pusieron a descansar y escucharon el grito de un hombre y vieron a lo lejos, en el camino que conduce al Alto de Mucumpú, a un hombre que vestía de pantalones blancos y sombrero blanco, y una ruano'" rucia que la llevaba al hombro. A cada rato daba un grito.
Estos hombres se quedaron viendo sin decir nada. De pronto, uno de ellos pensó también gritar y cuando gritó, el hombre se paró y tiró la cobija en el piso y se dieron cuenta de que era el Arco Caté que los estaba persiguiendo. Lo dejaron quieto y el Arco se fue gritando hasta que trastumbó al alto de La Pata. Se bajaron corriendo antes de que los siguiera y parecía que alguien los agarraba por detrás. Llegaron a Gavidia casi desmayados. Luego contaban y decían que nunca hicieran eso porque era malo ir a los páramos en Domingo de Pascua. A estos señores les dio mucho miedo y desde ese momento no salieron más a los páramos en días de fiestas de Semana Santa y en tiempo de Cuaresma.
Ahora que tienes el conocimiento sobre las prohibiciones a ciertas situaciones, ¿cuáles han sido las reglas que has roto y de las cuales has aprendido una lección?
—-
Sin límite de tiempo
#tam_rt001 + #códigopersonal
Puntaje de acuerdo al tipo de escrito