top of page
  • Facebook

Los tiemperos (México)

Los volcanes son estrellas con un pie en la tierra y otro en el cielo. Lo mismo sucede con los Tiemperos, los hechiceros de Morelos que hablan con el agua y, con paso sonámbulo, atraviesan la realidad para hablar con las deidades y pedir buen clima al cielo. El rito, que se remonta a tiempos prehispánicos y tiene herencia católica, continúa en el presente. Como una flama que no encuentra viento, la tradición persiste en las venas de sus brujos, quienes sólo pueden conseguir el don a través de la familia o una revelación a través del sueño.

Aquí se encontraran múltiples ofrendas a la deidad, como: pan, fruta y sal. Hoy en día se han añadido guisos y otras piezas. La cruz es lo único que permanece constante en lo que parece ser una fractura en el tiempo, donde el modo de vida del nuevo siglo aún se desconoce.


El lazo de los Tiemperos y entidades sagradas también resulta muy humano y está compuesto por varias partes. Primero, la relación que los tiemperos establecen con la naturaleza y la unión de conocimientos pragmáticos que se pasan de generación en generación. Segundo, la reciprocidad místico-ritual en la que los brujos no sólo reciben la piedad de los cielos, sino que retribuyen con ofrendas y regalos. Dado al intenso vínculo que se forja, el sueño tiene una importancia crucial. Cuando un tiempero sueña con un cerro, no sólo ve un puño de roca y tierra, sino una mujer o anciano. La “realidad”, escondida en los ensueños del brujo, es la mirada que presencian los mitos, escenarios y tramas que terminan por transmitirse de boca en boca.


La comunión de realidades divinas y en conflicto se vuelve una verdad en la vida de los Tiemperos. Ellos se comunican con las deidades a través de los sueños, viven las catástrofes y observan el paraíso. Son como un volcán que mira el suelo desde lo alto y es el primero en enterarse de los cambios del cielo.


Los ritos y la eficacia simbólica son puntos importantes en el quehacer de los tiemperos. A través de esta gran tradición rituales, queremos que nos internes en la situación de cómo te lo imaginas. Te lo pudieron contar, pudiste estar ahí, pudiste sentir cómo cimbró el suelo cuando el volcán aceptó la ofrenda. Cuéntanos todo.
Pueden haber múltiples interpretaciones, ¿alguna vez has dejado una ofrenda a algo o alguien?, ¿alguna vez has tenido una revelación o has hablado con alguien en sueños? Muchas personas que dicen haber hablado con el volcán, lo hicieron a través de los sueños.
Queremos que nos cuentes, a través de la forma en que tú quieras, una historia.

—-
Sin límite de tiempo
#tam_rt003 + #códigopersonal
Puntaje de acuerdo al tipo de escrito

bottom of page