top of page
  • Facebook

El Eclipse de Babilonia

La palabra "eclipse" deriva de una antigua expresión griega "abandono" y hace referencia a la desaparición momentánea de la luz. Es que, durante los segundos o minutos que dura un eclipse solar total y la Luna bloquea por completo al Sol. La perspectiva desde la Tierra es dramática y por eso los eclipses solares han sido motivo de culto, miedo y admiración para la humanidad desde hace miles de años.


Ser testigo de un eclipse total de sol es una experiencia inolvidable y puede haber sido aún más impresionante a lo largo de la historia; antes de que fuéramos capaces de entender y predecir con precisión su ocurrencia. Pero los registros históricos de estos notables espectáculos astronómicos son más que meras curiosidades para las primeras civilizaciones del mundo, y estaban íntimamente ligadas a sus creencias religiosas.


En Babilonia ocurrió el eclipse más antiguo que se ha logrado fechar con exactitud, el llamado eclipse de Babilonia. Narran las escrituras:

"Se transformó el día en la noche el 26 del mes de Sivan, en el séptimo año del reino y hubo un fuego en medio del cielo".


Te invitamos a narrar la perspectiva oculta del Eclipse, los momentos especiales en los que la Luna y el Sol transitan el mismo eje y te hacen vivir situaciones que constituyen un antes y un después en tu vida. Puede ser la pérdida de un ser importante para ti, un accidente, un cambio drástico en tu vida. Algo que la resignifique y la transforme. El principio o el final del eje de tu historia.

Aclaración: Tu relato debe contener la palabra “eclipse”.

Sin límite de tiempo
#ta_ml001 + #códigopersonal
Puntaje de acuerdo al tipo de escrito.

bottom of page