Ganesha (India)
El relato mítico más famoso es el de su nacimiento, que además explica la razón de la enorme cabeza con forma de elefante en un cuerpo humano, su principal característica.
Según la tradición, él es hijo de la hermosa diosa Parvati, símbolo del amor maternal, y de su consorte Shivá, el dios destructor.
Shivá se había alejado desde hacía mucho tiempo para orar, y su mujer, al hallarse sola, decidió criar a un hijo para que custodiara la entrada a sus aposentos. De la pasta de especias que usaba para perfumar y limpiar su cuerpo, formó a un hermoso niño.
Sin embargo, un día, mientras el pequeño cumplía su tarea de guarda, apareció de improviso Shivá. Sin que ninguno de los dos se conociera, el joven le negó la entrada y ambos se mezclaron en una disputa en la que al final el dios sacó su espada y le cortó la cabeza, arrojándola lo más lejos que pudo.
Parvati salió ante el escándalo y vio el cuerpo decapitado de su vástago, por lo que enloqueció transformándose en la sanguinaria diosa Kali.
Furiosa, comenzó a destruirlo todo y a generar el caos en el Universo. Los otros dioses urgieron a Shivá a devolver la cabeza al muchacho, pero la había aventado con tanta fuerza que jamás pudo encontrarla.
Al final, Shivá ordenó a sus sirvientes que trajeran la cabeza del primer animal que encontraran dormido, el cual resultó ser un pequeño elefante. Luego de colocársela sobre el cuello, le regresó la vida al joven, y lo convirtió en el líder de sus tropas, bajo el nombre de Ganesha. Se dice que fue Parvati quien pidió, en compensación para su hijo, la bendición de que la gente lo adorara e invocara su nombre antes de iniciar cualquier empresa.
Muchos devotos a Ganesha lo invocan para remover los obstáculos de la vida, para que puedan alcanzar su desarrollo espiritual. Por eso, es ideal tenerlo cerca cuando estás atascado con algún trabajo, cuando estás en crisis o sientes que los obstáculos de la vida te cierran caminos.
Sin límite de tiempo
#tam_ml006 + #códigopersonal
Puntaje de acuerdo al tipo de escrito.