Los Tengu (Japón)
Criaturas humanoides del antiguo folklore japonés son un tipo de criatura legendaria y también considerados un tipo de dios shinto (kami) o yokai.
Aunque deben su nombre al demonio perruno chino TianGou, siendo tradicionalmente representados con picos, siendo un rasgo que a veces se humanizaba como una nariz anormalmente larga, que sigue siendo su rasgo identificativo en la imaginación popular.
El budismo los consideró durante mucho tiempo como demonios disruptivos y heraldos de la guerra. Sin embargo, su imagen se suavizó gradualmente hasta unos protectores, aunque aún peligrosos, espíritus de las montañas y los bosques.
Cuenta una leyenda que en el antiguo Japón, un niño estaba sentado en el claro de un bosque y miraba a través de una pieza típica de bambú, fingiendo ver lugares distantes. Un Tengu, sobrecogido por la curiosidad, le ofrece cambiarlo por su capa mágica de paja que hace invisible a quien la lleva. Habiendo engañado al Tengu, el chico continúa sus travesuras mientras lleva la capa. El Tengu recupera la capa a través de un juego de acertijos y castiga al niño convirtiéndolo en un árbol.
Te invitamos aquí a volver a tu niñez. A recordar alguna amistad de la infancia o compañero de escuela, ¿eras protector con tus amistades o preferías ser solitario y algo “revoltoso”? cuéntanos los por qué.
Sin límite de tiempo
#tam_ml005 + #códigopersonal
Puntaje de acuerdo al tipo de escrito.