top of page
  • Facebook

Los Himnos Délficos a Apolo (siglo I a.C)

A finales del siglo XIX, un grupo de investigadores franceses realizaron una excavación en Delfos donde hallaron dos bloques de piedras con inscripciones en griego antiguo. El descubrimiento fueron dos peanes en honor al dios Apolo, los cuales recibieron su propio nombre; en el caso del primero es “Antheios” escrito en el 138 a.C, mientras que el segundo recibe por nombre “Limenios“ escrito en el 128 a.C.


Su importancia es que no solo cuentan con una inscripción del poema, sino también con una notación musical de la manera en que debía ser interpretada. En el año de 1984, H. Weil y Theodore Reinach trabajaron en conjunto para la reconstrucción de dichas inscripciones. Durante el proceso, se percataron de la diferencia de datación e incluso de su composición entre una y otra al tener diferentes autores.

Puedes escucharlos aquí: 


Athenaios

Limenios


Con base en lo que has escuchado o buscado por tu cuenta sobre las interpretaciones con vocalización y/o instrumentalización, déjate llevar por la música en honor al dios Apolo y escribe con libertad sobre aquello que te transmite. ¿Te sientes en paz? ¿Te recuerda a alguien? ¿Imaginaste un lugar en el cual desearías estar? Estas son solo un par de ideas, permite que tus letras cobren vida para contarnos una historia.

Actividad Libre.
#teu_c003 + #códigopersonal
Sin límite de tiempo.

bottom of page